• Inicio
  • ¿Qué es LabIN Granada?
  • Ideas
  • Catálogo
  • Mapa de ideas
  • Mapa del Catálogo
  • Propuestas
  • Proyectos
  • Foro
  • Noticias
  • Eventos
  • Aporta tu idea


  • Inicia sesión
  • Regístrate
LabIN Granada
Granada
  • Inicia sesión
  • Regístrate
LabIN Granada
Granada
  • Ideas
  • Catálogo
  • Mapa
    • Ideas
    • Catálogo
  • Propuestas
  • Proyectos
  • Foro
  • Eventos
  • Noticias
  • Aporta tu idea
Monasterio de San Jerónimo

Monasterio de San Jerónimo

Institución de la que depende: Archidiócesis Granada
Tipo de espacio: Monasterio
Web + info
Granada Capital Europea de la Cultura
Añadido por
Granada Capital Europea de la Cultura
Atribución imagen: Página oficial de información turística del Ayuntamiento de Granada
compartir
  • Información
  • Mapa

El Monasterio de San Jerónimo fue el primer monasterio que se construyó en Granada tras la conquista de la ciudad por los cristianos, y su fundación data incluso de antes de la toma de la ciudad por los Reyes Católicos. En su iglesia fue enterrado junto a su esposa el Gran Capitán.

Comenzó la edificación del Monasterio de San Jerónimo en 1504, en el lugar llamando la Almorava, que hoy ocupa el hospital de San Juan de Dios, y para ella cedieron los Reyes, en 1500, toda la pierda árabe de la puerta de Elvira. Las obras, dirigidas en su mayoría por Diego de Siloé, terminaron en 1547.

El primer patio del Monasterio de San Jerónimo, al que da acceso una portada dórica tiene treinta y seis arcos semicirculares con escudos, emblemas e iniciales de los Reyes fundadores y las armas del primer Arzobispo de Granada y monje, Jerónimo Hernando de Talavera.

El cuerpo segundo, con arcos paineles sobre columnas muy cortas, tiene antepecho de piedra con labor gótica. En cuanto a la Iglesia, se trabajaba en ella desde 1513, si bien, no se puso oficialmente su primera piedra hasta el 5 de noviembre de 1519. En la Capilla Mayor, destaca el maravilloso retablo manierista que fue restaurado en el año 2004.

El Monasterio fue saqueado y destinado a cuartel por los franceses, de ahí que perdieran gran parte de sus bellos ornamentos y la torre de la iglesia, que fue reconstruída posteriormente. » (Fuente: http://www.granadadirect.com/monumentos/monasterio-san-jeronimo-granada/)

Mapa

Más sobre LabIN
  • ¿Qué es LabIN Granada?
  • ¿Cómo participar?
  • Condiciones de Uso
  • Política de privacidad
  • Política de cookies
  • Contacto

 
 
   
Participa
  • Aporta tu idea
  • Inicia sesión
  • Regístrate
  • Ideas
  • Propuestas
  • Proyectos
  • Eventos
Explora
  • Arte y cultura
  • Ciencia
  • Deportes
  • Economía
  • Educación
  • Igualdad de género
  • Inclusión
  • Innovación y tecnología
 
  • Juventud
  • Medio ambiente
  • Ocio y Turismo
  • Política
  • Salud
  • Servicios
  • Transportes
  • Urbanismo
LabIn UGR LabIn UGR
  • Ideas
  • Propuestas
  • Catálogo
  • Proyectos
  • Foro
  • Eventos
  • Open Data
2017 - 2023 · Desarrollado por SI2 Soluciones